ecoproteinas.spa@gmail.com | Llámanos: +56965970538

Nutrición Deportiva: Aminoácidos y BCAA

LOS AMINOÁCIDOS

Una forma eficaz de incorporar proteínas de calidad en la dieta, es mediante la ingesta de aminoácidos, los cuales están encargados de formar las proteínas para nuestro organismo. Existen 20 tipos de aminoácidos y hay algunos que son esenciales, ya que el cuerpo no los crea por si solo, es por eso que es necesario incluirlos en nuestra alimentación.

Estos aminoácidos esenciales (histidina, leucina, treonina, lisina, metionina, isoleucina, valina, fenilalanina y triptófano), los podemos encontrar en alimentos vegetales como el amaranto, la quínoa, la soya, el arroz integral, las arvejas, la avena, los porotos, las lentejas y los frutos secos, entre otros.

LOS BCAA

Los BCAA (Branched-Chain Amino Acids), son 3 aminoácidos esenciales de cadena ramificada: Valina, Leucina e Isoleucina, que están directamente relacionados con el crecimiento y desarrollo muscular. Estos deben obtenerse obligatoriamente mediante la ingesta de fuentes de proteína o mediante suplementos que los incluyan.

Los BCAA
son los encargados de construir la tercera parte de los músculos esqueléticos de nuestro cuerpo, contribuir significativamente a la recuperación muscular y mejorar el rendimiento deportivo aeróbico y anaeróbico.

Los BCAA también activan el metabolismo para fabricar músculo a través de la vía metabólica mTOR, preservan el glucógeno muscular, mejoran las funciones del sistema inmune y fomentan la producción de otros aminoácidos como la Glutamina (encargado de reducir el tiempo de recuperación muscular).

Los BCAA son distintos de otros aminoácidos esenciales ya que poseen una cadena lateral ramificada y juegan un papel importante en la regulación de generación de la masa muscular. Están presentes en grandes cantidades en el tejido muscular en comparación con otros aminoácidos esenciales. Los BCAA no se pueden sintetizar en el cuerpo, por lo que es importante ingerirlos diariamente.

Beneficios del consumo de BCAA:

- Promueve la regeneración muscular.
- Potencia el desarrollo y crecimiento muscular
- Mejora el rendimiento deportivo
- Evitar el catabolismo muscular.
- Consumo como Pre entrenamiento: Para evitar el catabolismo muscular.
- Consumo durante el entrenamiento: Para asegurar un suministro constante de aminoácidos a la musculatura esquelética.
- Consumo como Post entrenamiento: Para iniciar el proceso anabólico/regenerativo (Potenciar la reparación de los tejidos dañados por el ejercicio).

Nutrición Deportiva: Aminoácidos y BCAA

LOS AMINOÁCIDOS Una forma eficaz de incorporar proteínas de calidad en la dieta, es mediante la ingesta de aminoácidos, los cuales están encargados de formar las proteínas para nuestro organismo. Existen ...

Alimentación Saludable: Superalimentos

SUPERALIMENTOS Una manera para obtener una dieta rica en macronutrientes, es mediante la ingesta de Superalimentos. El término Superalimento, hace referencia a aquellos con propiedades magníficas que ...

Alimentación Saludable: Amaranto

Amaranto | Superalimento de propiedades magníficas El término Superalimento, hace referencia a aquellos alimentos con propiedades magníficas que deben ser considerados como imprescindibles en cualquier ...

Embajador Juvenil: Benjamín Valenzuela

Benjamín Valenzuela | Escalador ( @benji_climb ) Cuéntanos un poco de ti Tengo 15 años, vivo en la ciudad de Talca y soy un deportista de alto rendimiento que practica escalada desde los 10 a...

Newsletter EcoProteínas®